El libro se titula: La aventura de innovar. El cambio en la escuela. Y su autor es Jaume Carbonell.
El autor trata de explicarnos qué es un cambio, qué es una innovación, las diferencias entre estos dos conceptos, y que nos demos cuenta que no todos los cambios pueden ser positivos. Además, de hacernos ver qué factores dificulta la innovación y cuales nos pueden ayudar a impulsarla.
También, debido al auge de la tecnología, uno de los cambios en las escuelas es utilizar mucho los ordenadores, por ello, el autor critica para qué sirve llenar las aulas con estos aparatos, si luego el profesor da una clase “tradicional”.
Y defiende, que si no existe un cambio de mentalidad entre el profesorado muy difícilmente podrá haber un cambio, porque como muy bien dice, las innovaciones parten desde los profesores y no desde las administraciones.
En cuanto a mi opinión destacar que la lectura de los dos primeros capítulos de este libro me han resultado un poco pesados, pero yo creo que el principal motivo es a causa de la nula experiencia que tengo en leer manuales de pedagogía y del poco conocimiento que tengo acerca de la innovación en la escuela, y de como está planteado el sistema educativo, es decir, que problemas tiene este sistema y que se podría mejorar.
Pero una vez he ido leyéndolo, se me han ido quedando los conceptos claros entre innovación y cambio, y veo que los profesores son la parte fundamental para impulsar las innovaciones y que si no son ellos los que mueven las piezas para mejorar, es decir, que tengan una mentalidad dispuesta a aceptar los cambios, creo que nadie lo podrá hacer. Y por mucho que se quieran empeñar las administraciones en mejorar, poco conseguirán.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario