domingo, 20 de diciembre de 2009

14/12/09 -- Estrategias metodológicas (I)

El objetivo de la sesión de hoy, ha sido explicar las diferentes estrategias metodológicas que se pueden seguir para impartir una clase. Además de servirnos como un aprendizaje teórico, también nos ha ayudado para proponer o crear diferentes tareas en nuestra U.D.
Esta clase ha tenido un punto diferente a todas las otras, y es que la primera parte ha sido impartida por un compañero de clase que está cursando quinto de CAFE, y este contenido lo está dando en la asignatura de currículum, dirigida por Pere.

Las estrategias metodológicas son un contenido muy importante para aprender ya que es una parte imprescindible de nuestra U.D. Estas estrategias son importantes conocerlas, porque se trata de educar a través de las tareas motrices.
Existen cuatro preguntas claves, las cuales tenemos que conocer sus respuestas a la hora de realizar una práctica educativa:
- ¿Cómo aprenden los alumnos? De ofrecer respuesta a esta pregunta se ocupan las teorías del aprendizaje
- ¿Qué vamos a enseñar? Análisis de las tareas motrices
- ¿Cómo vamos a enseñar los contenidos? Metodología de la enseñanza de la AFyD
- ¿Por qué esos contenidos, y de esa manera? Teoría del currículum de la E.F.

Ahora pasaremos a clarificar los conceptos, que hemos utilizado antes. Empezaremos por las teorías de aprendizaje:
Consiste en explicar el método de aprendizaje que siguen los alumnos: en el contexto escolar, es el camino que nos llevará a una finalidad concreta en les tareas motrices. Conjunto de acciones en la acción docente, en la que éste, nos mostrará su punto de vista.
Encontramos dos métodos de aprendizaje:
- Deductivo: opera de lo general a lo particular. De lo abstracto a lo concreto. Se empieza por principios evidentes, aceptados, globales para inferir luego en conocimientos particulares.
El profesor es el que se encarga de transmitir el conocimiento a los alumnos
- Inductivo: partimos de hechos concretos para llegar a les generalizaciones.
Estos dos métodos se relacionan con las tradiciones pedagógicas del currículum:
Deductivo: relacionado con el aprendizaje magisto-céntrico. El alumno es pasivo, tiene que ser capaz de aprender y después de reproducir. Aprender por imitación.
Inductivo: relacionado con el aprendizaje paidocéntrico. Partimos de dentro hacia fuera, teniendo un papel activo el alumno. Él es el que propone y aprende.

No hay comentarios:

Publicar un comentario