domingo, 29 de noviembre de 2009

23/11/09 -- Capítulos V, VI, VII, VIII (I)

Para explicar todo lo acontecido en la clase, separaré el contenido en diferentes entradas para que no sean tan largas. Cada entrada será un tema tratado en clase.

En la clase de hoy hemos terminado de comentar, debatir el libro. Hemos tratado los capítulos que nos faltaban, y se ha hablado de los siguientes puntos.
Como en los anteriores seminarios, hemos empezado por comentarios en general. La mayoría de los compañeros que han opinado han expuesto lo mismo: la lectura de estos capítulos ha sido más amena y su estructura era parecida a unos apuntes. También, se ha hablado de un contenido demasiado utópico pero a la vez necesario, porque adaptar una ciudad a una escuela, o el año sabático para el profesorado, pues es demasiado difícil llevar a la práctica, o al menos, eso es como lo consideramos hasta el momento.
Una vez introducido el libro, hemos pasado a centrarnos más en el contenido, y ha sido el momento en que Pere nos ha lanzado una pregunta: “Después de la lectura del libro, ¿qué innovaciones o utilidades podemos extraer para aplicarlo a la Unidad Didáctica que estamos realizando?
Las opiniones de los compañeros han sido diferentes, entre las que destacamos las siguientes:
- Tener presente la ayuda tanto a los más necesitados como a los alumnos más sobresalientes. Es necesario crear un sentimiento de que todas las personas pueden desempeñar un papel importante dentro de la clase.
- Proponer más actividades de debate, enseñar a relacionar diferentes contenidos y reflexionar todo desde una posición crítica, es decir, realizar clases muy participativas.
- Personalizar el currículum en los puntos donde los contenidos se dejen a libre albedrío, y así explicar los contenidos según la opinión del profesor.
Una vez se han expuesto las diferentes opiniones de los compañeros, Pere ha criticado que todos esos contenidos eran muy superficiales, que estaban bien, pero que había otros mucho más importantes y de mayor valor, y es cuando ha introducido los conceptos de democracia y participación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario