
En la puesta en común de los libros de texto que llevamos a clase,aconteció lo siguiente:
La mayoría de los libros que llevamos a clase tenían una estructura muy parecida: las primeras hojas eran una introducción de contenido teórico. Y después una parte más práctica sobre el contenido teórico explicado. Excepto un libro que todo estaba enfocado a un conocimiento práctico.
Y, ¿cómo es el contenido práctico? Todas las actividades fomentan la individualidad, pocas de las actividades son en grupo.
La mayor parte de las veces, toda asignatura tiene dos libros: uno teórico y otro práctico. La razón de esto es muy sencilla: cuantos más libros se necesiten, más dinero ganan las editoriales. Y además, todos los años se renuevan los libros para que no se puedan pasar de unos hermanos a otros.
El libro que llevé a clase era uno de la asignatura Valencià de 1º de Bachiller. Un tema está compuesto por cuatro apartados: contextualització, llengua i societat, textos i comentaris i reflexió gramatical.
En todos los apartados se trata de lo mismo: una pequeña introducción de hechos históricos de esa época, luego se proponen una serie de textos y sigue con unas actividades referidas a esos textos.
Todas las actividades del tema son individuales, excepto una que es por grupos y se trata de realizar una encuesta. La mayor parte de las actividades se han mandado para hacer en casa, excepto esa. Con esto quiero señalar que sólo hay una actividad en grupo y no se realiza, por lo que, la individualización se acrecienta aun más. Y es la estructura que se sigue a lo largo de todo el libro.
Ahora fijándonos en el libro de historia de 2º de Bachiller, y resulta curioso, pero tiene la misma estructura que el libro que hemos analizado antes, aunque en este libro aun predomina más el contenido teórico que el práctico. Y en este sí que todas las actividades son individuales, no hay ninguna grupal.
Con esto quiero demostrar que todos los libros de texto son un manual con unas características muy parecidas, por no decir iguales, y esto lo que produce es que todas las asignaturas se impartan de la misma forma. Además, con este material curricular, los profesores no tienen ningún problema, lo que hay escrito es lo que se tiene que aprender.
Así pues, un libro de texto es un material cerrado, a prueba de profesores, y es muy difícil realizar un uso diferente. Además, por raro que parezca y por que estemos todos los compañeros de clase en contra de una racionalidad técnica es la que se usa en las escuelas, y parece extremadamente difícil que se pase a una racionalidad práctica, y esperemos que con el transcurso del tiempo, los nuevos profesores nos vayamos concienciando y vayamos cambiando poco a poco esta situación “tradicional”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario