Si siendo alumno hay un profesor que no te gusta como imparte sus clases, y por eso tú no asistes a clase, pues será difícil que te involucres luego en los niños problemáticos que te encontrarás cuando seas profesor. La parte más difícil de cambiar en una persona son sus creencias, como hemos apuntado antes; entonces, hay que cambiar la mentalidad siendo alumno, y convertirnos en un alumno innovador.
Esto también nos llevó a hablar sobre estar en constante formación: un profesor una vez termine su carrera debe seguir formándose, leyendo,...y si eso no se empieza a hacer desde alumno, difícilmente se hará cuando seas profesor. Y de la disciplina, autonomía del alumnado, comentando que hay que dejarles un margen a los alumnos para que hagan aquello que crean conveniente, porque la mejor disciplina es la autodisciplina, es decir, que ellos sean los que decidan si deben hacerlo o no.
Como podemos comprobar tocamos muchos temas, pero también porque los capítulos así lo requerían. Pero la reflexión más importante que quería Pere que nos quedara clara era: que hay que empezar siendo un alumno innovador, para en los próximos años ser un profesor innovador.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario