La clase de hoy ha consistido en que uno o dos representantes de cada grupo debían salir para exponer el tema de su U.D.
El contenido de la exposición debía ser: introducción, vinculación de la U.D. en el currículum oficial, mapa conceptual sobre los contenidos a desarrollar, y una tabla con los tres saberes: conceptual, procedimental y actitudinal.
Estas son los diferentes temas propuestos sobre los que tratarán las U.D.:
- tratamiento de los deportes en los medios de comunicación
Estará dirigida a alumnos de 4ª ESO, y su objetivo será que los alumnos sepan buscar y analizar la información desde un punto de vista crítico. Entonces les enseñaran los diferentes tipos de medios de comunicación, así como aquellos deportes que tienen una mayor y menor repercusión.
- multiculturalidad y educación física
Dirigida a alumnos de 3º ESO. Su objetivo será relacionar las diferentes etnias, culturas que hay en nuestro país, así como fomentar la integración. Utilizarán juegos tradicionales, diferentes tipos de danzas y la expresión corporal.
- cuidando el medio ambiente con el deporte
Su objetivo es proporcionar al alumnado un conocimiento de las actividades físicas en la naturaleza y su práctica segura.
- sostenibilidad deportiva y medio ambiente
Dirigida a alumnos de 4º ESO, con el objetivo de difundir valores de respeto hacia el medio ambiente a través del deporte.
- educación física y valores medioambientales
Fue una de las pocas U.D. que Pere dijo que estaba bien. El único punto que se podría mejorar fue el tema de la bibliografía, que necesitaban otra referencia.
- dimensión estética de las actividades físico-deportivas
Esta fue nuestra exposición. No comentaré su contenido porque está todo expuesto en el blog, pero sí la crítica.
Debemos concretar más los conceptos de introducción a la U.D., y relacionarlos de una manera más clara. En cuanto a los deportes estéticos elegidos, son los que considera el autor del libro consultado, pero podemos poner otros que consideremos nosotros. Y debemos buscar algún artículo más para completar nuestra bibliografía.
- deporte y deportividad
Dirigida a alumnos de 2ºESO, porque este es un tema que cuanto antes se les instruya a los alumnos, mejor para la vida diaria. El objetivo principal será el fair play.
En general, las críticas de Pere han ido encaminadas a que el mapa conceptual debe estar mucho más desarrollado, todos han sido demasiado generales y no concretan mucho el contenido a explicar. También, en algunos casos el esquema debe estar más relacionado con el cuadro de los tres saberes. Y ha hecho mucho hincapié en buscar artículos que sean realmente buenos, porque él cree que los esquemas están un tanto “flojos” debido a que no tenemos información suficiente y buena sobre el tema a desarrollar.
Lo que pretendía Pere con estas exposiciones era que nos diéramos cuenta si algo de nuestra U.D. fallaba, es decir, si había algo que no estaba concretado, ya que al explicar las cosas te das cuenta si lo entiendes o, por el contrario, no manejas muy bien el tema, y te quedan cosas por mejorar.
También, que aprendamos a diferenciar cuales son las fuentes de información útiles y cuales debemos desechar.
domingo, 29 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario