domingo, 15 de noviembre de 2009

9/11/09 -- Ley Orgánica de Educación

La LOE, redactada por el Ministerio de Educación, es la ley educativa que se sigue desde 2006. Esta ley es un documento que sirve para todo el sistema educativo. Está compuesta por: una educación infantil, una primaria y una secundaria.
Después tenemos los Reales Decretos. Su misión es concretar los contenidos de las asignaturas según la etapa. También, son los que exigen los contenidos mínimos o el currículum mínimo para toda España. Estos también son redactados por el Ministerio de Educación, pero la diferencia es que están firmados por el Rey.
Luego, debido a las diferentes comunidades autónomas en las que está dividida España, pues la Conselleria de Educación de cada autonomía concreta sus Reales Decretos según su contexto sociocultural. Estos Reales Decretos los firma el Conseller de Educación.
Por eso, para saber que contenidos se dan en la E.F durante la ESO, primero tenemos que ir al currículum oficial y después a los Reales Decretos donde están las diferentes asignaturas, y coger el de la E.F. que es el que nos interesa a nosotros.
Pere, para facilitarnos las cosas, nos lo ha dado ya él.

La estructura que sigue el currículum oficial de E.F. es la siguiente:
- apartado teórico a modo de introducción, donde se dice qué es lo que intenta la E.F., su importancia, las funciones generales atribuibles, objetivos,...
- los objetivos que persigue la E.F. a lo largo de los cuatro cursos de ESO
- los contenidos a desarrollar. Estos están organizados por bloques, diferenciando cada etapa escolar. En cada curso se diferencian cuatro bloques, que son: condición física y salud, habilidades específicas: juegos y deportes, cualidades motrices personales, medio natural y ritmo y expresión.
En cada bloque se especifican los contenidos, que van aumentando su complejidad según como vamos avanzando de curso.
En cuanto a los criterios de evaluación, muchos de ellos no se corresponden con los contenidos, esto se debe a que la redacción del currículum no está hecha por unos expertos. Existen contenidos que no se sabe la forma de evaluarlos.
Desde que se implantó la LOGSE, no existen sólo contenidos teóricos, sino que el conocimiento escolar se desarrolla desde tres perspectivas: conceptual (teórico), procedimental (práctico) y actitudinal.
Una vez sabido qué es el currículum oficial, como se organiza y los contenidos, nos hemos puesto por grupos y hemos empezado a debatir el tema de la U.D.

No hay comentarios:

Publicar un comentario